Bolivia y Japón, una profunda Historia de amistad
Deseando fortalecer aún más las amistosas relaciones existentes entre Japón y el Estado Plurinacional de Bolivia se suscribió un acuerdo para promover la cooperación técnica entre ambos países, en fecha 22 de marzo de 1978.
En estas tres décadas Japón, dentro de las actividades de cooperación internacional, desarrolló principalmente tres modalidades de cooperación: la financiera reembolsable; la técnica; y la financiera no reembolsable, implementadas siempre bajo el principio de respeto a la iniciativa del Estado Plurinacional de Bolivia.
La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) es el organismo del Gobierno de Japón que implementa las mencionadas modalidades a los países en vías de desarrollo, dentro del Marco de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) del Japón.
JICA, como una de las agencias bilaterales más grandes del mundo, administra recursos financieros por 10.2 billones de dólares americanos, mediante una red de 100 oficinas internacionales, que extiende su cooperación a 150 países del mundo.
Se ofrece una cooperación adecuada, efectiva y rápida, mediante un manejo integral y unificado de las tres modalidades, como aporte para el Vivir Bien de los bolivianos.
Educación: Yasuhiro Hori es el experto en PROMECA

Hori recorrió todo el país y ha trabajado en el Proyecto en el desarrollo del PROMECA. Los beneficios obtenidos al 2009, son 11.768 maestros; 191.327 niños y niñas en los nueve departamentos; y más de 500 unidades educativas.
Saneamiento: ASVI una apuesta al desarrollo comunitario

Dentro del Programa Aguas Subterráneas (PRODASUB), se benefició a 1.066.000 habitantes del área rural con la provisión de agua. Al 2009, con el Ministerio de Medioambiente y Agua, prefecturas, municipios y comunidades se perforaron cerca de 1390 pozos, de los cuales 1225 son pozos productivos y de éstos 1002 tienen construidos sistemas de agua. A nivel de inversión el Proyecto desembolsó más de 80 millones de dólares en el sector.
Desarrollo Rural: priorizando el trabajo en comunidades

Deportes: Bolivia promociona la practica del Judo

(Fuente: Boletín ECOBOL 15/2009)
¿Algún comentario?
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario.