27dic2017

Folklore - La Morenada del Gran Poder

La Morenada o Danza de los Morenos es una danza de la zona altipláníca de Bolivia donde los bailarínes se disfrazan como negros enmascarados con rasgos exagerados. El lugar preciso de su origen y simbología se trató de poner en debate recientemente. La afirmación de que la morenada nació en Oruro fue realizada por el investigador y presidente del Comité de etnografía...
Leer completo...

25dic2017

Navidad 2016

Los Orígenes de la Navidad Existe una profunda semejanza de las fiestas de finales de diciembre y comienzos de enero con las de marzo, sin duda porque ambos meses, enero y marzo, han sido considerados por diversas culturas como inicio del año. Enero era el mes dedicado a Jano. San Paciano, obispo de Barcelona en el siglo IV, ya hablaba de mascaradas paganas que tenían...
Leer completo...

24dic2017

Manantiales del Silala

En medio de las pampas semidesérticas del sudoeste de Potosí en Bolivia, desviándose del camino Uyuni-Laguna Colorada para aproximarse a la frontera chilena, se extiende una especie de oasis que lucha por sobrevivir los manantiales y bofedales del Silala. Estas aguas son un recurso valioso por ubicarse en una de las regiones más secas del país, pero su comportamiento...
Leer completo...

20dic2017

Mar para Bolivia

El 14 de febrero de 1879, tropas chilenas invadieron el puerto boliviano de Antofagasta sin previa declaratoria de guerra y en franca violación al Tratado de Límites de 1874 que establecía la frontera en el paralelo 24°, provocando de esa manera la llamada Guerra del Pacífico (1879 - 1884). Como resultado de ésta, Chile arrebató a Bolivia su departamento Litoral de...
Leer completo...

17dic2017

100 Años - Amigos de la Ciudad - La Paz - 1916-2016

LA HISTORIA DE AMIGOS DE LA CIUDAD ESTA LIGADA A LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Y LA NACIÓN BOLIVIANA. No había terminado de coagular la vorágine de pólvora y sangre de la batalla del segundo crucero cerca de Paria en Oruro, así como no terminaba de asombrar la represión posterior a la gran sublevación de Zarate Villca, hechos estos, que junto a otros momentos históricos,...
Leer completo...

13dic2017

Gastronomía Boliviana

Una mirada a la cocina boliviana a través de sus cuatro regiones gastronómicas. Las manifestaciones culinarias que se desarrollan en la accidentada geografía de Bolivia, hacen necesario dividir el territorio boliviano en cuatro regiones gastronómicas de estudio, que se denominan: Región gastronómica Andina, Región gastronómica de los Valles, Región gastronómica Amazónica...
Leer completo...

10dic2017

Celebrando 50 Años de Fe y Alegría

Un poco de historia... En 1966 comienza Fe y Alegría Bolivia, impulsada por el Padre José María Vélaz SJ, junto al Provincial de los Jesuitas en Bolivia el Padre Víctor Blajot y por el Prof. Humberto Portocarrero. Al igual que el ejemplo de Abraham Reyes, que en 1950 ayudó al inicio de la obra en Venezuela, el acto de generosidad se repite en Bolivia con el Sr. Octavio...
Leer completo...

06dic2017

Lugares Turísticos de Bolivia

Bolivia es un Estado Plurinacional, independiente y soberano situado en el centro-oeste de América del Sur, un país de extenso territorio y gran veta turística, por estar dotado de sin iguales atractivos y destinos naturales. Cuenta con una gran diversidad cultura, increíbles regiones geográficas, rica historia y gastronomía, elementos que hacen del Turismo boliviano...
Leer completo...

02dic2017

Filatelistas en Bolivia

Una linda entrevista que encontré en Youtube que me gustaría compartir con ustedes, en el video aparece la Sra. Marta Villarroel actual presidenta de la Federación Filatélica Bolivia, una excelente persona y coleccionista de varios Años. También aparece un gran amigo el Sr. Luis Enrique Dorado Vásquez, Periodista de larga trayectoria en el periódico El Deber de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Enlace al Video https://www.youtube.com/watch?v=2iD_EOExHsk (Fuente:...
Leer completo...

24jul2016

V Exposición Filatélica "PAZ DEL CHACO" 2016

La Federación Filatélica Boliviana y el Centro Filatélico de Santa Cruz llevarán adelante la Quinta Exposición Fílatelica “Paz del Chaco” en la que participarán coleccionistas de Paraguay y Bolivia, Esta exposición tendrá lugar en la ciudad de Santa Cruz de le Sierra, Bolivia, entre los días 21 al 25 de noviembre del 2016, en homenaje al LXXVIII aniversario de la...
Leer completo...

22jul2016

Estados Unidos honra al Prof. Jaime Escalante

WASHINGTON — El Servicio Postal de los Estados Unidos reconoce hoy, con la emisión de un nuevo sello postal Forever, a Jaime Escalante, profesor del Este de Los Ángeles, conocido por utilizar métodos poco convencionales para inspirar a estudiantes de escuelas secundarias en áreas urbanas marginales a perfeccionar sus conocimientos sobre Cálculo. La ceremonia de dedicatoria...
Leer completo...

28mar2016

Sesquicentenario de la muerte de Andrés de Santa Cruz y Calahumana 1792-1865

MARISCAL ANDRÉS DE SANTA CRUZ Andrés de Santa Cruz y Calahumana nació en La Paz el 5 de diciembre de 1792, hijo de José de Santa Cruz y Villavicencio, un criollo natural de Huamanga (Perú) y de Juan Basilia Calahumana, hija del cacique de Huarina, pueblo cercano al lago Titicaca. Por esta razón algunas fuentes indican que nació en Huarina. Estudió inicialmente en...
Leer completo...