Un año mas la Empresa de Correos de Bolivia, presenta la emisión tradicional de Navidad, donde trae a nuestros corazones ¡os sentimientos mas lindos; nos hace recordar momentos bellos que enriquecen nuestras vidas y las hace más nobles nos hace recordar a nuestros seres queridos, nos hacen amarlos aún mas, nos llena de ilusiones, alegrías, y esperanzas que nos trae la promesa hermosa de paz y felicidad.
Por tradición desde hace varios años ECOBOL, emite sellos postales conmemorativos a tan importante acontecimiento, la navidad es el mas vello presente que se recibe y se comparte con aquellos seres que queremos tanto que por ello se emite tres emisiones:

Gaspar Miguel de Berrío. Siglo XVIII. Oleo sobre lienzo 84 x 64 x 61 cm.
De Gaspar Miguel de Berrío son las obras de la Adoración de los Reyes y la Adoración de los Pastores, díptico que evidencia el gusto de este maestro por el dorado y el cuidadoso detalle en sus figuras.
La Adoración de los Reyes muestra la escena en el momento en que los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltazar adoran al Niño Jesús en su pesebre de Belén, ofreciéndole incienso por su divinidad, mirra por su humanidad y oro por su realeza.

Gaspar Miguel de Berrío. Siglo XVIII. Oleo sobre lienzo 84 x 64 x 61 cm.
De Gaspar Miguel de Berrío son las obras de la Adoración de los Reyes y la Adoración de los Pastores, díptico que evidencia el gusto de este maestro por el dorado y el cuidadoso detalle en sus figuras.
La Adoración de los Pastores, reproducida en un ambiente nocturno, muestra al Niño como única fuente de luz; ésta ilumina en forma espectacular los rostros de los pastores, en un efecto que recuerda la herencia del claroscurismo del siglo XVII.

Oleo sobre lienzo 183 x 115 cm.
Traída por los dominicos, la advocación de la Virgen del Rosario tiene su santuario en el pueblo de Pomata, a orillas del Lago Titicaca. A partir de 1660 y por la devoción que alcanza, tanto en la Audiencia de Charcas (hoy Bolivia) como en el sur del Perú, su imágenes impone y se difunde a través de una gran cantidad de pinturas, siendo éstas superiores en número a otras imágenes tan populares como la de Copacabana, del Carmen, de la Merced, etc.
La Virgen de Rosario de Pomata deja ver el traje ceñido a la cintura, y tres hileras de perlas con broches y cintas que adornan las prendas. Lleva en sus brazos al Niño vestido con dalmática, En la parte baja, se inscribe su advocación, angelitos, grandes floreros y candelabros completan la representación del altar.
Finalmente que el año nuevo 2007 sea para todos nosotros y ustedes fuente permanente de amor, compresión y prosperidad en todos nuestros hogares.
(Fuente: Boletín ECOBOL 13/2006)
¿Algún comentario?
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario.