CENTRO FILATÉLICO COCHABAMBA 50 AÑOS PRACTICANDO LA FILATELIA
(1957-2007)
(1957-2007)
Nuestro sincero homenaje a los filatelistas: Franz Steimbach, Pompilio Antezana, Roberto Eberhart, Enrique Arce, Enrrique Rivera T., José Klose, Eduardo Paccieri, Julio Kluger, Hoffman Bang, Max Franz, Humberto Campero P., Saúl Villarroel, Amoldo Glaesser (Primer Presidente), Werner Muckel, Simón Martinic, Paul Feucht, Rene Falindo A., Walter Castel, Ernesto Céspedes y Jaime Cordova FUNDADORES DE CEFILCO.
Han transcurrido 50 años de existencia del Centro Filatélico que se a convertido en el mas antiguo en existencia en el país. 10 años antes de ser fundado Cefilco en 1946 solían reunirse unos 30 filatelistas para hacer canjes de sellos de diversos países en especial de Bolivia, esta amistad durante tanto tiempo dio lugar a la organización y posterior fundación del Centro Filatélico Cochabamba un 8 de abril de 1957.
Muchas han sido las actividades desplegadas partiendo del intercambio de sellos, posteriormente la participación de algunos de sus miembros en exposiciones de sellos a nivel departamental, regional nacional e internacional.
CATALOGO DE SELLOS CEFILCO

EL ÁLBUM DE SELLOS CEFILCO
Se lanzo como experimento el primer álbum de sellos, de Cefilco cuyo autor fue el socio Edgar Arábalo, posteriormente muchos socios se dieron el gusto de formar su propio álbum y para resaltar el trabajo debemos distinguir la labor de los filatelistas: Oscar Rivera, Fernando Soria y otros. Es una meta del actual Directorio el poder ofrecer a los filatelistas del país durante la gestión de las BODAS DE ORO el catalogo oficial de sellos de CEFILCO que contenga los sellos hasta el año 2007, que incluya un poco de historia postal de Bolivia así como de CEFILCO partiendo de los trabajos que voluntariamente realizaron filatelistas socios de Cefilco.
LAS CAMPAÑAS EDUCATIVAS

Como una actividad más dentro de su planificación se pretende a lo largo de 2007 y 2008 entregar 30.000 sobrecitos. En la primera campaña se entregaron cerca de 32.000 sobres a estudiantes de 12 a 18 años.
A través de esta actividad se logró la solidaridad de filatelistas del país y principalmente del exterior con la donación de más de 50 % de sellos necesitados y usados para estas CAMPAÑAS EDUCATIVAS.
LA REVISTA CEFILCO.

Esta publicación ha permitido abrir las puertas del mundo a Cefilco y por ello la solidaridad en sus diversas actividades con el apoyo de amigos, lectores y socios de Cefilco de más de 40 países.
En forma sencilla, esta es la síntesis de una labor de una institución que no tanto le ha interesado conseguir más socios, sino que ha luchado y seguirá luchando para lograr un incremento de personas que practiquen la filatelia.
Fuente: Sr. José Barrientos de Ugarte
(Fuente: Boletin ECOBOL 03/2007)
¿Algún comentario?
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario.