EGRETTA ALBA (nombre científico)
También llamada comúnmente Garza blanca, mide aproximadamente 40 cms., tiene pico negro y pies amarillos, es una ave característica de zonas pantanosas, humedales y lagos habita en todo el continente americano, les gusta volar de palo en palo, comen con el pico cahirulo, tienen patas largas y gozan una bola hurgando en las aguas pocas profundas en busca de alimento. Existen varios tipos de garza, estas de tanto andar entre peces, huelen a eso, quien tenga un olfato delicado, rápidamente sale corriendo, pues el olor es terrible.
La Garza blanca es una de las aves más vistosas debido a que desarrolla unas finas y delicadas plumas que semejan un velo que cae a sus espaldas, el cual se hace más evidente y vistoso en la época de cortejo época de lluvias.
Es precisamente en los llanos, donde estas aves se concentran en comunidades llamados garceros, ya sea para descansar durante la noche o para construir sus nidos, incubar sus huevos y dar de comer a sus pichones durante la época de lluvia. Es durante éste periodo cuando las parejas de garzas construyen sus nidos en las copas de los árboles más bajos de los lugares inundados del estero o de los caños llaneros, su plumaje es suave y abundante, con el despertar del instinto reproductor, es común que las aves elijan un territorio y manifiesten el celo con movimientos, ceremonias, rituales y ruidos, característicos e invariables según la especie, el ritual de cortejo que se da en época de reproducción y selección de territorio comprende dos momentos; el estiramiento probablemente exclusivo del macho, que sirve para atraer a otras aves de la misma especie, y el chasquido, asociado, según algunos autores, con la defensa del territorio de octubre a diciembre la garza nidifica lo hace en ambientes relacionados con el agua y formando colonias integradas por un número variable de parejas, la puesta se realiza una sola vez al año en los primeros días de octubre y consta de tres o cuatro huevos de color celeste verdoso, ambos padres intervienen en la incubación, que se extiende durante algo más de tres semanas, los pichones nacen desvalidos, extremadamente frágiles, necesitarán durante largo tiempo del cuidado de los padres, hacia la cuarta semana, los polluelos ya están en condiciones de valerse por sí mismos, la tarea ha sido cumplida, los padres pueden abandonar el nido, aunque todavía permanecerán en las cercanías alrededor de un año más, si bien la alimentación fundamental de la garza proviene del medio acuático, suele también incursionar por tierra firme en busca de insectos, pequeños reptiles y roedores.
PULSATRIXPERSPICILLATA (nombre científico)

También es llamado Búho Americano, Búho Cornado Americano, Búho Grande, Lechuzón Orejudo, Ñacurutú y Tucúquere. En inglés se le conoce por Great Horned Owl.
(Fuente: Boletín ECOBOL 19/2007)
1 Comentario:
i wish to buy the bird stamps from BOLIVIA.
Please advice.
My email i.d ajaydgupta19@gmail.com
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario.